¡Hey! ¿Cómo les fue de vacaciones de Semana Santa? Esperamos que hayan descansado y jugado alguno de esos videojuegos que tenían pendientes. Acá los saluda Behind Gaming, su medio especializado en la industria independiente.
Tenemos una lista de cinco títulos interesantes que hicieron su arribo durante estos días a la eShop de Nintendo Switch en donde destacamos especialmente uno de Centroamérica, lugar no muy común en el desarrollo de videojuegos. Vamos a ellos:
Lila’s Sky Ark (Monolith of Minds / Graffiti Games)
Resolutiion fue uno de nuestros juegos favoritos dentro del equipo de Behind Gaming durante 20020. A dos años de su lanzamiento, el estudio alemán -encargado de su desarrollo- está de vuelta para presentarnos su precuela dando así origen a una saga conocida como Código Rojo. Igualmente, este un juego de acción y aventura con perspectiva isométrica y apartado gráfico pixel art donde Lila, la protagonista, deberá detener a una malevola directora quien busca apoderarse de la música y magia de un arca flotante.
Lumote: The Mastermote Chronicles (Luminawesome Games / Wired Productions)
Desde Vancouver, Canadá nos llega esta propuesta de plataformeo y resolución de puzzles en 3D. El juego es protagonizado por la criatura en forma de pulpo que da nombre el juego, la cual -gracias a su luminiscencia- puede alumbrar espacios y activar mecanismos que le ayuden a llegar al final de cada nivel. Para quienes gustan de los escenarios oscuros y elementos en color neón, puede ser una gran opción. Si, además, te gusta el esponjoso protagonista, puedes desacargar un patrón de su sitio web para hacerte tu propio peluche.
Revita (BenStar / Plug In Digital)
Volvemos a Alemania para recomendar este juego de acción dentro de la categoría twin-stick shooter roguelite. En esta aventura tomamos control de un niño con amnesia atrapado dentro de una torre, para poder avanzar, necesita derrotar a las hordas de enemigos que se le presentan. La principal característica de este título es la necesidad de ofrecer puntos de vida a cambio de mejoras, es decir, la estrategia también es importante. Su apartado gráfico pixel art también es bastante agradable.
Samurai Bringer (Alphawing / PLAYISM)
Para todos aquellos fans de la cultura japonesa, en específico de los samuráis, llega este título precisamente hecho en el país del Sol Naciente. Estamos ante un juego de acción hack and slash roguelite donde enfrentarás a más de 100 guerreros distintos además de otro tipo de criaturas mitológicas de aquella región oriental. El objetivo final es acabar con el temible dragón de ocho cabezas, Yamata-no-Orochi.
The Last Friend (The Stonebot Studio / Skystone Games)
Cerramos con el juego que mencionamos en la introducción. Este título fue desarrollado en El Salvador y cuenta la historia de un mundo post apocalíptico en donde los perritos están desapareciendo. Sus mecánicas son una mezcla de combates por turnos y tower defense bajo un estilo 2D caricaturesco. Por cierto, los peludos personajes pueden comunicarse contigo, así que pon atención a sus consejos y guía.
Eso es todo una vez más. Muchas gracias a ustedes y a Nintendo Hoy por darnos un espacio cada fin de semana. Aprovechando, queremos dejarles nuestra plática con BenStar, desarrollador de Revita, quien nos compartió algunos detalles sobre su proceso de producción. Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales y directamente en behindgaming.com si desean estar al tanto de lo que acontece con los videojuegos independientes. ¡Hasta la próxima!