¡Llegamos al final de julio! Vaya que se ha ido rápido este 2022 y se siente más rápido aún cuando lo haces disfrutando un buen videojuego (si es indie, qué mejor).
Es hora de las recomendaciones semanales dentro de la eShop de Nintendo Switch por parte de sus amigos de Behind Gaming. Esta vez el espacio brindado por Nintendo Hoy se llena de animales y horror así que si les gusta alguna de las dos cosas, no dejen de leer.
Azure Striker Gunvolt 3 (Inti Creates)
Comenzamos con esta saga de acción y plataformas en 2D que ya se está convirtiendo en un clásico del género. Para esta tercera entrega introduce la posibilidad de cambiar entre las dos protagonistas para sacar la mayor ventaja posible de sus habilidades. Igualmente, la opción Image Pulse permite poseer rivales y aliados de juegos pasados por igual dando un total de 150 seres por ‘invocar’. Los fanáticos de los títulos de acción con espadas seguramente estarán satisfechos con él.
Bear and Breakfast (Gummy Cat / Armor Game Studios)
¿Qué tal un juego de simulación y manejo de recursos protagonizado por un oso y sus amigos? En este caso debes administrar de la mejor forma posible un hostal en medio el bosque. Este título proveniente de Rumania no se limita solo a eso, también cuenta con una historia donde se incluye un misterio que rápidamente pondrá a los personajes inmiscuyéndose entre la naturaleza. Cuenta con amplias opciones de customización para decorar los cuartos y misiones secundaria para desbloquear más accesorios.
Lord Winklebottom Investigates (Cave Monsters)
Desde Reino Unido llega un juego de aventura tipo point and click enfocado en la investigación. El punto interesante de esta propuesta es el hecho de estar protagonizada por una jirafa y su inseparable asistente, un hipopótamo. Las mecánicas son las clásicas del género: cuestionar personajes, resolver acertijos y buscar entre objetos cualquier pista que te lleve al descubrimiento del asesino. Como extra, el apartado gráfico en 2D hecho a mano le da vida propia.
Afortunadamente también tenemos propuestas latinas. Nos vamos a Argentina donde desarrollaron este título de horror psicológico en primera persona cuya mecánica principal es el uso de una cámara fotográfica capaz de unir el mundo de los vivos y los muertos. La historia se centra en una asesina, la cual le da nombre al juego, quien trata de obligarte a culminar un ritual satánico comenzado varias décadas atrás siendo tu objetivo sobrevivir y evitar que lo logre. Incluye algunos eventos y puzzles que se activan de manera aleatoria para incrementar su grado de rejugabilidad.
Y culminamos con otro título de horror psicológico, esta vez, protagonizado por la pequeña Ai, una niña que es perseguida por diversos espectros dentro de un Japón ambientado en la década de los 90. Ella no puede defenderse por lo que tiene que analizar y sacar ventaja de las debilidades de los seres para poder deshacerse de ellos. Una casa, un hospital y una escuela son algunos de los escenarios a recorrer, todos ellos con múltiples fallas de energía (por algo es juego de miedo, ¿verdad?).
Hemos terminado de nueva cuenta. Muchas gracias -como siempre- a Nintendo Hoy por su espacio y a ustedes por brindarnos unos minutos de su tiempo. Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales y directamente en behindgaming.com si desean estar al tanto de lo que acontece con los videojuegos independientes. ¡Hasta la próxima!