Entrando a la segunda parte de enero, éstas son las recomendaciones de juegos indies para Nintendo Switch que nos dan desde Behind Gaming
Terminaron las vacaciones y eso se ve reflejado en la cantidad de lanzamientos que tuvimos a lo largo de la semana que concluye. Esta vez en las sugerencias de Behind Gaming tenemos cuatro títulos que ya habían sido lanzados previamente en otras plataformas y uno más que es exclusivo, no sabemos si de manera temporal, de Nintendo Switch. Aquí se los compartimos:
Down in Bermuda (Yak & Co)
Este estudio australiano se hizo de un nombre en la industria durante 2019 con su primer lanzamiento Agent A (también disponible en Switch), ganando varios galardones por sus originales mecánicas de juego. Siguiendo en el género de aventura y acertijos, traen esta historia acerca de un aviador que queda varado en las Bermudas durante décadas teniendo que aprender a lidiar con los seres que ahí habitan tratando de encontrar la forma de escapar y volver a casa. Cuenta con un estilo 3D caricaturesco bastante agradable y perspectiva isométrica.
My Hidden Things (Six Dots / Big Way)
Entrando en temas más personales y sentimentales, este título mezcla las bases de una novela gráfica interactiva con las mecánicas de encontrar objetos ocultos. Toda la trama se desarrolla a través de los sueños de diferentes personajes con la particularidad de ser historias llenas de esperanza, miedos, dolor, alegría, entre otras emociones. Visualmente, todo se encuentra bajo un estilo 2D delineado en blanco y negro. Definitivamente, una idea muy particular dentro de la industria de los videojuegos.
Rhythm Fighter (echo games / Coconut Island Games)
Desde las lejanas tierras de la Gran Muralla llega este juego de acción roguelike. Cuenta la historia del malvado Commander Chaos quien ha decidido acabar con toda la vida presente en el planeta Tierra por lo que, utilizando un rayo de energía, ha puesto a todos los vegetales de su lado para que lo ayuden a aniquilar a los animales. No es un título de los llamados ‘machaca botones’, más bien está basado en el ritmo y en estar atento a los movimientos mostrados en pantalla para ejecutar los combos de la mejor manera posible.
Shadow Gangs (JKM Corps)
Continuando con los lanzamientos de acción pero esta vez al estilo retro, nos movemos al Reino Unido con este juego que presenta la historia de Dan, el maestro de la orden de los ninja (sí, un inglés es el maestro de los ninja), quien debe rescatar a su familia del peligroso grupo criminal que comparte nombre con el juego. Su estética es muy similar a los juegos de 8 y 16 bits, de clásicos como Streets of Rage, Contra o Ninja Gaiden. Como ingrediente extra, el jefe final es muy parecido al desaparecido exvocalista de la banda inglesa Queen Freddie Mercury.
Wrestling Empire (MDickie)
Sabemos que existen muchos fans del wrestling o lucha libre estadounidense por lo que no quisimos dejar de recomendar este título exclusivo de Switch que se basa en los clásicos de la era del Nintendo 64, como WCW/nWo Revenge o WWF – No Mercy, con la peculiaridad de estar centrado principalmente en su modo historia. No sólo tienes que llevar a un luchador al estrellato en medio de un universo de 350 personajes, también debes hacerte cargo de controlar sus contratos, elegir sus animaciones de entrada y salida de ring, entre otros aspectos.
Hasta aquí nuestras recomendaciones para la primera semana de amplios lanzamientos en este 2021 en la consola híbrida de Nintendo. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y directamente en Behind Gaming para estar al tanto de lo que ocurre en la industria independiente a nivel mundial.