Una nueva semana, otra oportunidad para darle una revisada a las nuevas recomendaciones de indies de Behind Gaming para Nintendo Switch
Semana bastante movida la que tuvimos en la industria de los videojuegos. Se celebraron los Game Awards, y con ello, se anunciaron diversos títulos que llegarán (o llegaron) a PC y consolas. Nintendo Switch continúa posicionándose como una de las plataformas favoritas para los indie y aquí una muestra de lo que se lanzó durante los más recientes días, cortesía de Behind Gaming.
Drawn to Life: Two Realms (Digital Continue / 505 Games)
Este juego estadounidense es un poco complicado de encasillar ya que tiene elementos de RPG, plataformas, acción, aventura, acertijos. El punto que ha posicionado a esta saga dentro del gusto del público ha sido su amplia opción de customización de tu propio personaje, haciéndolo prácticamente desde cero. Insectos, gatos, aves, momias, robots, seguramente encontrarás algo que te guste para crear a tu héroe. En esta entrega en particular debes desplazarte entre los mundos de los humanos y los raposa para salvar a ambos de una misteriosa sombra que los asecha.
Ghostrunner (Slipgate Studios / One More Level / 3D Realms)
Uno de los indies más esperados del año por fin hace acto de presencia en la consola de Nintendo. Casi dos meses después de su lanzamiento en el resto de las plataformas este juego ninja/ciberpunk es ideal para aquellos que gustan del parkour y los escenarios futuristas. El objetivo es llegar a la cima de una torre en la que se encuentra una ama de llaves que se ha encargado de hacer miserables las vidas de los humanos. Sus mecánicas se basan en la agilidad y ejecución precisa de ataques con la katana con una cámara en primera persona.
Monster Sanctuary (Moi Rai Games / Team17)
¿Alguna vez han imaginado que pasaría si Pokémon se convirtiera en un metroidvania? No se lo cuestionen más ya que este título alemán es la respuesta a ello. Al igual que en el exitoso RPG de Nintendo, su eje rector es la captura de criaturas, su entrenamiento y evolución, con la particularidad de estar distribuidos en niveles de plataformas con perspectiva lateral que te harán pasar una y otra vez por el mismo punto hasta que tengas a los personajes correctos para ingresar a cada una de las zonas.
Shady Part of Me (Douze Dixièmes / Focus Home Interactive)
Una de las grandes sorpresas indie que nos dejó The Game Awards fue el lanzamiento de este título francés. Aquí, una pequeña niña, acompañada y ayudada por su sombra, debe atravesar diversos problemas emocionales representados por paisajes surrealistas llenos de sorpresas y giros en la historia, todo bajo un estilo visual de acuarela que mezcla gráficos 2D y 3D. Es una gran opción para quienes gustan de títulos como Limbo o Little Nightmares.
Tanuki Justice (Wonderboy Bobi / No Gravity Games)
Finalmente, una opción para todos aquellos fans de los juegos de plataformas de la época del SNES. En este juego tomas el control de un par de hermanos tanuki (que además son ninja) quienes deben acabar con una serie de peligrosos enemigos, todo desarrollado en los tiempos del Japón feudal por lo que abundan campos de bambú, peces koi, templos y peleas contra grandes jefes. Su estilo visual es muy similar al de hace 25 años (o más) por lo que sentirás que has retrocedido en el tiempo.
https://youtu.be/I0JzNI3dNMM
Una vez más, te traemos de todo un poco. Hay para todos los gustos y para satisfacer hasta los jugadores más exigentes. Recuerda que si quieres estar al tanto de lo que sucede en el mundo indie a nivel mundial, no te olvides de checa Behind Gaming, o seguirnos en nuestras redes sociales. (Spoiler Alert: en el transcurso de la semana tendremos entrevista con el creador de Monster Sanctuary en donde nos contará más sobre su extraña mezcla de metroidvania y Pokémon, así que no dejes de estar al pendiente).