En este aniversario del clásico Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, les tenemos algunos datos históricos sobre este inigualable título
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars se estrenó para Super Nintendo en América el 9 de marzo de 1996, y el 13 de mayo de ese mismo año en Japón. Un videojuego que tomó por sorpresa a los fans de Nintendo, pues se distansiaba un tanto de los anteriores títulos de Mario. Por primera vez, el plomero y sus amigos daban el salto del género de los plataformas al de los juegos de rol japonés, o JRPG.
Un título que ha logrado mantenerse en el gusto de los jugadores durante todos estos años, e incluso hay quienes lo consideran uno de los mejores de todos los tiempos. Además, es testimonio de uno de los primeros acercamientos Mario a los videojuegos en 3D. Más allá del juego como tal, un aspecto destacable lo tenemos en los nombres involucrados en su desarrollo.
Publicado por Nintendo y desarrollado por Squaresoft -hoy en día Square Enix-, este clásico reunió a un equipo all-star para su creación.
El Dream Team detrás de Super Mario RPG
- Yoshihiko Maekawa y Chihiro Fujioka – Co-directores del proyecto
- Shigeru Miyamoto – El creador de Mario y The Legend of Zelda fue el diseñador y productor de este título
- Hironobu Sakaguchi – Creador de Final Fantasy, quien fungió como supervisor de producción
- Kensuke Tanabe – Trabajó previamente en títulos como Super Mario Bros. 2 y Super Mario Bros. 3 como diseñador de niveles y como escritor de escenarios en TLoZ: A Link to the Past. Para el título en cuestión, tomó el cargo de asesor de guiones
- Yoko Shimomura – La pianista y compositora de títulos como Street Fighter II: The World Warrior y Breath of Fire lideró el apartado musical
- Nobuo Uematsu – Compositor conocido por su trabajo en la serie Final Fantasy, contribuyó a la musicalización
- Koji Kondo – El reconocido compositor de Super Mario y The Legend of Zelda hizo equipo con Uematsu y Shimomura para la ocasión
Además de su estreno original para Super Nintendo, este juego ha sido relanzado en tres ocasiones:
- En 2008 para Wii, en el servicio de la Consola Virtual, marcando la primera vez que el juego estaba disponible en Europa y Australia
- En 2016, para la Consola Virtual de Wii U
- En 2017, entre los juegos incluidos en el Super NES Classic Edition, o “Super Nintendo mini”
Otro dato interesante, es que tanto las sagas Mario & Luigi como Paper Mario son consideradas sus sucesoras espirituales. Sobre una secuela, en su momento existió el desarrollo de “Super Mario RPG 2”, título que finalmente se convertiría en el original Paper Mario de Nintendo 64.
Desde Nintendo Hoy le deseamos larga vida a este clásico. ¿Ustedes ya lo jugaron? Leemos sus opiniones en los comentarios.