• Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad
Menu
  • Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad

Inicio Originales

Fatal Fury: First Contact – Reseña de Nintendo Hoy

por Rigo Dominguez
enero 12, 2021
en Originales, Reseñas, Titulares
Fatal Fury: First Contact ya está disponible en Nintendo Switch
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

SNK presenta Fatal Fury: First Contact, el regreso de un clásico juego de peleas de su rico catálogo, ahora en Nintendo Switch

Si alguien pregunta por series de juegos de peleas, es común que entre las respuestas predominen nombres como los de Street Fighter o Mortal Kombat. Y con razón, pues no solamente son franquicias clásicas del género, sino que además cada una de ellas ha sabido mantenerse vigente en el gusto de los fans desde el milenio pasado. Sin embargo, otro pilar del que no debemos olvidarnos, es Fatal Fury.

Haciendo su primera aparición en 1991, cortesía de los expertos en títulos de peleas de SNK (Samurai Shodown, The KIng of Fighters), Fatal Fury es una franquicia que a muchos amantes del género les trae gratos recuerdos. Ya sea en consolas de Nintendo o de otras marcas, y por supuesto las máquinas arcadia, estamos ante un referente con todas las de la ley.

Con Fatal Fury: First Contact, nos encontramos ante un título lanzado originalmente en 1999 para la Neo Geo Pocket Color. Ahora, poco más de 20 años más tarde, SNK decide traerlo de regreso en Nintendo Switch, dándonos la posibilidad de disfrutar -o redisfurtar- una joya del pasado, tanto de manera portátil como en una pantalla independiente.

Fatal Fury en su mínima expresión

Para Fatal Fury: First Contact, SNK optó por hacer algo bastante “curioso”: simplificar lo más posible la fórmula de la serie, desde los controles hasta los visuales. Claro, esto cobra sentido cuando puntializamos que en sí, se trata de un port de la Neo Geo, una consola más poderosa. Así, en esta iteración de la serie en partciular, no solo tenemos una jugabilidad más sencilla, sino que también vemos a todos los peleadores con un aspecto mucho más “tierno” o “chibi”.

Hablando de los personajes seleccionables, la cantidadd de los mismos es más bien corta, incluso para el tiempo en que fue lanzado por primera vez. Mientras por aquella época teníamos opciones, incluso de la propia serie con más de 20 peleadores a elegir, en First Contact las opciones se reducen a únicamente 13. A pesar de ello, podríamos decir que están los que tienen que estar, incluyendo a favoritos de todos como Terry Bogard -si, el mismo que vemos en Super Smash Bros. Ultimate) y Mia Shiranui, e incluso caras nuevas para ese entonces, como Li Xiangfer y Rick Strowd. Cada uno con su propio look y por supuesto, estilo de combate.

Avanzando al tema de los controles, nos movemos con el stick y tenemos dos botones de ataque, siendo con la combinación de estos tres que podemos lograr varias movimientos. Aunque tenemos un esquema bastante sencillo, la verdad es que basta y sobra para tener peleas entretenidas. Ah, y claro que podemos hacer los clásicos taunts o “burlas” (con start + el stick a un lado), siempre bienvenidos para agregarle más “sabor” y provocar un potencial error del rival que nos abra la puerta para la victoria.

Por cierto, algo que me parece curioso es que, como si fuera un celular, podemos utilizar la pantalla táctil de la consola para presionar los botones y stick “virtuales”. Ya es cuestión de cada quien, pero cada vez que intenté jugar de esta manera, rápidamente volvía a los botones y el stick físicos.

Aquí quizá lo único realmente malo, es el ritmo de las peleas, el cual es un tanto pausado. No digo que parezca que vamos en cámara lenta ni mucho menos, o que no puedas acostumbrarte si pones de tu parte para divertirte, pero sí que sentirás la diferencia en velocidad si vienes de jugar títulos de pelea más actuales. Incluso, si tomas en consideraciión que este juego está basado en Real Bout Fatal Fury 2: The Newcomers de Neo Geo, el cual era bastante rápido.

Una opción que me parece bastante buena es la del multijugador. Aunque, como todo aquí, es bastante simple, sí agradezco la oportunidad de poder echar la reta rápida con alguien más, solo con colocar la pantalla de Switch de manera vertical para que ésta se divida en dos, y así cada quien pueda entrarle perfectamente a la pelea con su Joy-Con.

Algo que no quiero dejar de mencionar es un par de opciones de, digamos, “personalización”. Por default, además del juego, en pantalla vemos al Neo Geo Pocket Color, reduciendo el campo de visión para la acción. Esto quizá no sea un problema para algunos, e incluso resulte agradable para otros. Pero si lo que tu quieres es ver la pelea y el escenario tan grande como sea posible, puedes acercar o alejar la toma realizando los mismos gestos con la mano que haces en la pantalla de cualquier dispositivo actual, con pantalla touch claro. Y ya po último, si lo deseas puedes cambiar el diseño de la consola virtual, por si el que viene por defecto no es de tu agrado. Alternativas “menores”, pero soy de los que siempre agradece cuando se nos permite elegir jugar como mejor nos parezca.

Veredicto

Fatal Fury: First Contact ofrece muy poco contenido en términos generales y escasa profundiad en cuanto a jugabilidad se refiere para un juego de peleas hoy en día, al menos, si lo comparamos con otras alternativas de más reciente creación. Y es precisamente por estas dos características, sumado a la baja velocidad del juego, que resulta ideal para cualquier persona que esté iniciando en el género, ,y, en caso de que sea su “first contact” o primer contacto -juego de palabras intencional-, me parece una opcion perfecta.

Controles bastante amigables y responsivos, personajes y escenarios coloridos. En su simplicidad, podría estar escondido ese gran maestro que estabas esperando para introducir apropiadamente a alguien a un mundo tan rudo y competitivo como lo es el de los juegos de peleas. Además, como gran extra, estamos hablando de un juego de una de las series más representativas del género como lo es Fatal Fury, por lo que mientras ese alguien va aprendiendo de manera práctica, podrías aprovechar para enseñarle un poco de teoría.

Reseña

Fatal Fury: First Contact

7.4 Score

PROS

  • Perfecto para unas cuantas partidas rápidas
  • Control accesible para cualquier jugador; ideal para primerizos en el género

CONTRAS

  • Muy poco contendo
  • Visualmente, pareciera que pudo ser mejor

Review Breakdown

  • Presentación 0
  • Jugabilidad 0
  • Visuales 0
  • Audios y FX 0
  • Duración 0
Etiquetas: Fatal Fury: First ContactreseñasSNK
Artículo anterior

Overwatch: ¡inicia oficialmente el Desafío Kanezaka! Checa este par de adelantos

Siguiente artículo

Que siempre no habrá serie animada de Crash Bandicoot

Siguiente artículo
Que siempre no habrá serie animada de Crash Bandicoot

Que siempre no habrá serie animada de Crash Bandicoot

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Lo reciente
Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

enero 28, 2021
Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

abril 10, 2021
Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

julio 17, 2021
¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

enero 28, 2021
Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

4
Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

3
Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

3
The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

2
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

enero 28, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

diciembre 30, 2022

Recibe las últimas noticias

Enviamos notificaciones sobre nuevos contenidos.
Facebook-f Twitter Google-plus-g Pinterest

Copyright 2023© Todos los derechos reservados nintendohoy.com

Búsqueda rápida 😁