• Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad
Menu
  • Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad

Inicio Originales

Reseña Afterpulse

por Rigo Dominguez
abril 12, 2021
en Originales, Reseñas
Reseña Afterpulse
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El free-to-play Afterpulse da el salto de dispositivos móviles a la plataforma híbrida de Nintendo, y lo hace de manera “premium”

Si el mercado de los vidoejuegos está saturado hoy en día de un género, ese es el de los shooters. Claro, en los últimos años, princiipalmente tras el descomunal éxito de Fortnite, los battle royale también han florecido considerablemente, pero los juegos de disparo como tal no parecen estar nada cerca de bajar su ritmo de crecimiento. Por ello, para que un shooter pueda sobresalir del montón, tiene que ser uno bastante especial. Y aquí viene la pregunta: Afterpulse, ¿lo es?

Desarrollado por la compañía española Digital Legends, Afterpulse es un shooter competitivo en tercera persona que lleva diisponible desde 2019 para móviles, tanto en Android como en iOS. Se trata de un juego free-to-play, es decir, un título que podemos descargar y jugar gratis, y en el cual la desarrolladora espera que compremos items más tarde. El famoso “free to start”, o “gratis para comenzar”, como le gusta a Nintendo llamar a este tipo de forma de monetizar..

Sin embargo, la versión para Nintendo Switch no es gratuita. Quienes quieran jugarla, necesitan adquirirla mediante un paquete “premium”, el cual tiene un costo de $20 USD / $443.78 MXN, y trae consigo equipo mejorado y diferentes ventajas, todo bastate útil y que parece desquitar el precio. 

¿De qué va?

“Un pulso electromagnético ha cambiado todo. El equilibrio de poder es inestable. Los líderes mundiales están desplegando escuadrones de élite. Es hora de elegir: ¡Restaurar la paz o empezar la mayor guerra de todos los tiempos!”. Esa es la premisa oficial del juego. Ya en la práctica, tenemos un título sin trama en el que somos un soldado genérico, quien debe pelear junto a otros personajes cuya identidad es irrelevante, todo en escenarios no tan destacables que digamos.

Ya entrados en la acción, he decir que los controles son bastante básicos, adaptados de las versiones para Android y iOS, lo que puede resultar bueno o malo, según la experiencia de cada quien en otros shooters. En términos generales, me parece que funcionan, aunque quizá habra quienes necesiten calibrarlos para tener una mejor experiencia.

La mecánica de juego es básicamente dirigirnos a la zona de la balacera, apuntar a los enemigos, disparar, y repetir, vamos, el A-B-C de un shooter básico. Un aspecto esencial aquí, es que no tendrás que preocuparte por no encontrar partidas en línea, pues gracias a que cuenta con juego cruzado con las versiones para móviles, siempre habrá una gran base de jugadores con quienes entrarle a las retas.

Infortunadamente, lo anterior trae consigo un punto que considero negativo, pues gracias a que la de Switch es una versión de pago, los jugadores de esta versión tienen varios extras que inmediatamente les da una clara ventaja frente a quienes juegan en móviles. Sí, ese handicap a favor es “justo”, en el sentido de que pagaste por él. No obstante, resulta injusto, si consideramos que en la consola híbrida la única opción de jugar es pagando. Dicho de otra manera, es una disparidad que simplemente no puede evitarse.

Continuando un poco con el tema de la ventaja que tiene la versión de la consola de Nintendo antes las demás, he de decir que en cuanto a controles también se siente bastante disparejo. Incluso yo, alguien no muy bueno en los shooters, sentí que “abusaba” con mi control Pro frente a los que juegan usando la pantalla táctil de sus celulares.

Por supuesto, también una “injusticia” para quien juega en Switch, y ésta viene en forma de microtransacciones. Y es que, aunque en móviles también están presentes para comprar armas, gear, oro, todo, con dinero de verdad, siento que aquí esta parte no debería existir -o al menos no en igual cantidad-, pues ya pagaste por empezar a jugar, algo que en móviles no se hace.

Visualmente no no hay mucho qeu escribir a casa, ni en el buen ni en el mal sentido. Eso sí, se tiene cierto nivel de detalle tanto en personajes como en sus equipos, al igual que en los escenarios, aunque en conjunto luce un poco anticuado. En portátil todo destaca un poco más, pero jugando con el dock si podría decirse que da el “viejazo”, recordándonos que es un juego originalmente concebido para móviles, y no precisamente de gama alta. Eso sí, todo corre adecuadamente en todo momento, así que el trabajo técnico de adaptación fue excelente.

En cuanto a contenido se refiere, me parece que la selección es en términos generales, buena. Tenemos 5 modos de juego diferentes -donde Team Deatmatch es el rey- así como 8 mapas distintos, los cuales aunque no sobresalen, me parece que sí cumplen en el sentido de ofrecer algo para todos tipo de jugadores, incluyendo quienes gustan del combate cuerpo a cuerpo, los que prefieren correr todo el tiempo, aquellos que son sigilosos como ninjas, así como para los francotiradores. Punto extra por las más de 1,200 armas y equipos entre los que podemos elegir.

Conclusiones

El tiempo que pasé con Afterpulse fue bastante divertido, pero en general, “básico”. Y es que con tantos shooters disponibles, realmente esta propuesta no ofrece nada como para preferirla por encima de otras. Si acaso, podría recomendarlo para quien, como yo, no es experto en el género y quiere entrar de maenra “tranquila”. Negativamente, se despega por su apartado visual nada destacable, sus controles bastante básicos, y bueno, la disparidad entre quienes juegan en consola y aquellos que lo hacen en móviles. Positivamente, es un buen punto de entrada para el mundo de los juegos de disparos en tercera persona.

Reseña

Afterpulse

6.6 Score

PROS

  • Accesible para nuevos jugadores
  • Controles precisos
  • Entretenido
  • Buenos servidores
  • La versión de Switch ofrece buenos extras

CONTRAS

  • El pack adicional de Switch es muy ventajoso ante las versiones móviles
  • Muchas microtransacciones y lootboxes
  • Genérico en prácticamente todo sentido
  • Muy simple para los más clavados del género

Review Breakdown

  • Presentación 0
  • Jugabilidad 0
  • Visuales 0
  • Audios y FX 0
  • Duración 0
Etiquetas: Afterpulse
Artículo anterior

DLC de Jump Force: Giorno Giovanna muestra su arsenal en nuevo tráiler

Siguiente artículo

Knockout City sí correrá a 60fps en Switch, afirma Velan Studios

Siguiente artículo
Knockout City sí correrá a 60fps en Switch, afirma Velan Studios

Knockout City sí correrá a 60fps en Switch, afirma Velan Studios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Lo reciente
Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

enero 28, 2021
Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

abril 10, 2021
Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

julio 17, 2021
¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

enero 28, 2021
Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

4
Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

3
Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

3
The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

2
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

enero 28, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

diciembre 30, 2022

Recibe las últimas noticias

Enviamos notificaciones sobre nuevos contenidos.
Facebook-f Twitter Google-plus-g Pinterest

Copyright 2023© Todos los derechos reservados nintendohoy.com

Búsqueda rápida 😁