• Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad
Menu
  • Noticias
    • Nintendo Switch
    • Móviles
    • Industria
  • Especiales
    • Previos
    • Reportajes
    • Opinión
    • Coberturas
    • Entrevistas
  • Reseñas
  • Coleccionables
  • Indies
  • Esports
  • Galerías
  • Comunidad

Inicio Originales

Reseña: The House in Fata Morgana – Dreams of the Revenants Edition

por Rigo Dominguez
abril 26, 2021
en Originales, Reseñas
Reseña: The House in Fata Morgana – Dreams of the Revenants Edition
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Un cuento de suspenso gótico perfecto para los fans de las novelas visuales

Nintendo Switch se ha convertido en una plataforma repleta de novelas visuales, más de las que seguramente los fans del género podrán jugar sin irse quedando atrás con los nuevos estrenos. The House in Fata Morgana, desarrollado por Novectacle y con Limited Run Games fungiendo como editora, es, sin temor a equivocarme, uno de los puntos más altos que encontraremos en el inmenso catálogo de juegos de la consola. Como dicen por ahí, un “must”, uno de los obligados a jugar para los devoradores de novelas visuales.

Es altamente probable que para muchos el nombre no les resulte nada familiar, pues es más bien una serie “de nicho”, incluso hasta para los fans del género. Sin embargo, la realidad es que ya tiene un rato haber surgido, pues originalmente fue lanzado para PC en 2012, y para dispositivos iOS en 2014, aunque en ambos casos solamente en Japón.

Ya en 2016, la versión de computadora dio el salto a nivel internacional, año en que también salió para Nintendo 3DS, pero nuevamente solo en su país de origen. En 2017 debutó en PS Vita, otra vez de manera exclusiva en Japón, siendo en 2019 cuando esta versión fue publicada globalmente junto a la de PlayStation 4, esta última solamente disponible en América. Ahora, en Nintendo Switch, tenemos la fortuna de contar con una súper colección en todo el planeta.

Esta edición de la consola híbrida leva por nombre The House in Fata Morgana: Dreams of the Revenants Edition, e incluye el juego base, The House in Fata Morgana, así como su precuela A Requiem of Innocence, además de la secuela Reincartation, junto con algunos cuentos adicionales, convirtiéndola en un paquete súper completo.

Pero bueno, después de toda esta cronología, ¿de qué va esta serie? Nuestra histoira comienza cuando nos despertamos en una mansión bastante vieja, y de pronto vemos a una mujer con ojos de color jade, que rápidamente nos indica que somos el amo de la casa, y ella nuestra doncella.

Lamentablemente, no contamos con noción de prácticamente nada más allá de eso. Es más, no solo carecemos de recuerdos, sino que hasta dudamos de si estamos vivos. Por fortuna, nuestra fiel Maid es quien se encarga de guiarnos en todo momento por los largos y vacíos pasillos de nuestro hogar. Gracias a ella, es que iremos descubriendo poco a poco las trágicas vidas de los residentes que habitaron en la mansión antes que nosotros, y quizá acabemos descubriendo más de lo que hubiéramos deseado.

Lo que hasta aquí pinta como una historia de una casa “maldita” y nada más, rápidamente se transforma en una galería de los peores impulsos humanos. Temas como la violencia, la lucha de clases, la xenofobia, el incesto, la pérdida de la inocencia, en fin, cosas no tan “agradables” y cero family-friendly, son el alma de este juego.

Una novela gótica y poderosa, que toma inspiración de cuentos clásicos de conocimiento popular como Romeo y Julieta y La Bella y la Bestia, para de pronto, dar un giro de tuerca y destrurilos por completo ante nuestros incrédulos ojos. Un viaje sombrío que nos muestra lo peor -de lo peor- de la condición humana.

Más allá de la serie Ace Attorney, debo confesar que no soy un gran consumidor de novelas visuales. Y no porque no me gusten, pues trato de jugar todo lo que puedo. Lo que sucede, es que hay otros géneros que me atraen más. Dicho esto, el tiempo que pasé con The House in Fata Morgana, y en general, con todo el contenido de esta colección, fue simplemente excepcional.

Por un lado, una experiencia relajante que no nos pide estar con los reflejos de un ninja en todo momento como pasa con otros géneros. A cambio, el juego solicita nuestra atención para disfrutarlo enteramente, pues los relatos y la manera de contarlos son verdaderamente atrapantes, haciéndonos difícil dejar de “jugar” para saber en qué terminará todo.

Visualmente, estamos ante una joya. En primera instancia, tenemos un estilo muy propio del anime. Sin embargo, esto es combinado con cierto “realismo”, que nos entrega un acabado maravilloso que termina enamorando a nuestros ojos muy fácilmente, En cuanto al sonido, ¿qué puedo decir? La verdad es que todas las melodías acompañan perfectamente cada escena, cada momento de la historia. Ni una sola queja tengo en este sentido.

Por más que pienso y “repienso”, no recuerdo un punto negativo, y eso incluye el apartado técnico, la interfaz, en fin, todo. Quizá, y entendiendo perfectamente que es una novela visual, lo que si le hubiera pedido es un poquito más de “jugabilidad” como tal, pues es una experiencia 100% narrativa. Pero este solo soy yo poniéndome demasiado exquisito con tal de encontrarle algún “pero” a este juego que es, simplemente, una joya. Lo que sí se echa de menos, a pesar de saber inglés, es la posibilidad de contar con idioma español..

Conclusiones

The House in Fata Morgana – Dreams of the Revenants Edition es un juego que puedo recomendar con los ojos cerrados a los fans de las novelas visuales. Igualmente, se lo sugiero a todo aquél que no esté peleado con los títulos que dejan por completo de lado las mecánicas de juego, y se centran en su totalidad en la narrativa. Eso sí, tengan muy presente que es un jeugo clasificado M, para jugadores de 17 años en adelante, y que toca temas que requieren de un amplio criterio.

Por cierto, actualmente es posiblle adquirir este juego en formato físico directamente a través de Limited Run Games. Y de nuevo, si eres fan del género, y de paso, coleccionista, mi recomendación es que no lo pienses demasiado y vayas por él. The House in Fata Morgana está disponible tanto en edición estándar en este enlace, como en edicion de colección en este otro link.

 

Reseña

The House in Fata Morgana - Dreams of the Revenants Edition

9.8 Score

PROS

  • Narrativamente, de lo mejor del género
  • Técnicamente no le duele nada
  • Bellas melodías que acompañan perfectamente lo sucedido en pantalla
  • Visualmente hermoso
  • Extensa duración
  • Gran valor por tu dinero

CONTRAS

  • Falta de idioma español
  • Muy poco o nada recomendable para quien no es fan del género

Review Breakdown

  • Presentación 0
  • Jugabilidad 0
  • Visuales 0
  • Audios y FX 0
  • Duración 0
Etiquetas: The House in Fata Morgana - Dreams of the Revenants Edition
Artículo anterior

LEGO Super Mario: pistas sugieren que un set de Luigi está en camino

Siguiente artículo

Tráiler: Resident Evil: Infinite Darkness llegará a Netflix en julio

Siguiente artículo
Tráiler: Resident Evil: Infinite Darkness llegará a Netflix en julio

Tráiler: Resident Evil: Infinite Darkness llegará a Netflix en julio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Lo reciente
Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

Decide cuál es la mejor combinación en Mario Kart 8 Deluxe

enero 28, 2021
Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

Anuncian programa especial en memoria a Gus Rodríguez, a un año de su partida

abril 10, 2021
Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

Cómo jugar Metroid de acuerdo al orden cronológico correcto

julio 17, 2021
¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

¿Cuántos capítulos tiene Hyrule Warriors: Age of Calamity?

enero 28, 2021
Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

Sephiroth llega a Super Smash Bros. Ultimate; mira su espectacular tráiler de presentación

4
Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

Señalan nuevo caso de comentarios misóginos en sesión de Overwatch

3
Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

Super Nintendo World abrirá en febrero; ve por primera vez su interior

3
The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

The Pokémon Company anuncia el 25 aniversario de la serie

2
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 23 al 29 de enero de 2022

enero 28, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 16 al 22 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 9 al 15 de enero de 2022

enero 27, 2023
Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

Behind Gaming presenta: los “indie-spensables” de la semana en Nintendo Switch – 19 al 25 de diciembre de 2022

diciembre 30, 2022

Recibe las últimas noticias

Enviamos notificaciones sobre nuevos contenidos.
Facebook-f Twitter Google-plus-g Pinterest

Copyright 2023© Todos los derechos reservados nintendohoy.com

Búsqueda rápida 😁